Líneas de acción

ESCUELA DE INNOVACIÓN RURAL

Establecimiento de una programación formativa continua y alineada en todos los territorios que contribuya al conocimiento y búsqueda de soluciones para resolver el problema del reto demográfico y la despoblación en sus diferentes ámbitos fomentando oportunidades colaborativas, proporcionando el intercambio de conocimientos, la generación de ideas innovadoras y la mejora del desarrollo y competencias personales y profesionales.

Reproducir vídeo

TALLER FORMATIVO: 

DESPOBLACIÓN Y RETO DEMOGRÁFICO

CEDERNA, TEDER, EDER, ZONA MEDIA

Programa de capacitación y desarrollo técnico para el personal técnico de los GAL especializado en retos demográficos y lucha contra la despoblación en el medio rural.

Dirigido a personal técnicos de los Grupos de Acción Local de Navarra. (Grupo cerrado):

2 Talleres presenciales y 4 online:

    • Lugar Sala Ecosite, Estella-lizarra.
    • Todos los viernes del 20 de septiembre al 25 de octubre.

TENDENCIAS, TRANSFORMACIONES Y OPORTUNIDADES DE
CRECIMIENTO DE LOS ENTORNOS RURALES

TEDER

Sesiones de formación y networking para agentes territoriales ajustados a demandas y retos de desarrollo detectados en el territorio relacionados con los retos que plantea la lucha contra la despoblación.

Dirigido a Entidades locales; Entidades sociales; Emprendedores y empresas con interés en el desarrollo de proyectos relacionados con el reto demográfico y despoblación.

Impartido por la UPNA:

  • Lugar Sala Ecosite (Estella)
  • Fechas: 14, 16 y 23 de octubre de 09:30–11:30 H.
  •  

MEJORA DE LAS COMPETENCIAS EMPRESARIALES

TEDER

Programa formativo sobre competencias empresariales encaminadas a la mejora de la competitividad y escalamiento de negocios del ámbito rural.

Dirigido a Población emprendedora; autónomos/as; microempresas; PYMES.

Lugar Sala Ecosite (Estella)

  • Lugar Sala Ecosite (Estella)
  • Fechas: 14, 16 y 23 de octubre de 09:30–11:30 H.
  •  

GENERA IMPACTO EN TU COMARCA RESPONSABLIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TEDER

Sesiones prácticas para fortalecer la responsabilidad social empresarial y explorar nuevas formas de colaboración en la comarca de Tierra Estella.

Dirigido a Población emprendedora; autónomos/as; microempresas; PYMES.

  • Objetivo: Dar a conocer a las empresas de qué manera y qué beneficios puede suponer ser parte activa de su comunidad, colaborando en la búsqueda de soluciones a los retos de su comunidad y territorio, como financiadores/ejecutores de proyectos e iniciativas que ayuden a desarrollar su comarca y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 

  • Lugar Sala Ecosite (Estella)
  • Fechas: 29 y 31 de octubre de 09:00-11:00h
  •